Finalmente Gabriel Delgado, quien perfilaba para ocuparse del Ministerio de Agroindustria, quedará cargo de la ex Unidad Para el Cambio Rural (UCAR) hoy bajo el nombre de Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose). Se trata del brazo ejecutor que el año pasado distribuyó créditos por más de US$50 millones para las economías regionales enfocada en pequeños y medianos productores, y la agricultura familiar.
Fuentes cercanas a Alberto Fernández, confirmaron que el economista y ex secretario de Agroindustria durante la última etapa del gobierno de Cristina Fernández, tendrá la oportunidad de potenciar la agencia de inversiones la cual se abastece de bancos internacionales.
La Diprose tal cual su nombre actual, implementa a nivel provincial y nacional proyectos de inversión pública social y ambientalmente sustentables, incrementando la cobertura y la calidad de la infraestructura rural y de los servicios agroalimentarios.
El Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Banco Mundial (BIRF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), son algunos de los organismos internacionales que desembolsan vía el Estado para que luego las provincias asuman el endeudamiento.
Estas son a la vez las que presentan las iniciativas. El plazo de devolución es a 33 años con 7 años de gracia y tasas del 7%.
BAE Negocios – Merino Soto